Menu PrincipalNoticias NacionalesNot. InternacionalesColumnas
OtrosIniciar Sesión |
Compra: | 560,92 |
Venta: | 573,51 |
Quien desprecia ''suampos''(humedales) desprecia la vida - TicoVisión |
Publicado en 11/03/11 a 20:21:35 GMT-06:00 Por Administrador |
![]() 11 de Marzo de 2011 TicoVisión Redacción* Costa Rica Quien desprecia''suampos''(humedales) desprecia la vida Los humedales son extensiones de marismas, pantanos turberas o superficies cubiertas de agua, sean éstas estancadas, corrientes, dulces, salobres; comprendiendo también las zonas de bordes fluviales o de costas adyacentes al humedal, así como las islas o las extensiones de agua marina que se encuentran dentro del mismo. Esta definición tal vez no haga evidente la importancia de los humedales para el sistema medioambiental, importancia que ha hecho que se los conozca también como “los riñones del planeta” gracias a su cualidad de realizar los procesos naturales de filtración, renovando el agua que discurre bajo tierra y convirtiendo el líquido en apto para el consumo humano. Los humedales también regulan los caudales de los ríos haciendo que el agua fluya más lentamente en la temporada de lluvias, evitando las riadas e inundaciones durante la misma y la sequía en las temporadas secas. Por otra parte una gran parte de la alimentación mundial depende de los humedales ya que son el hábitat natural ![]() de muchos cultivos y de uno de los principales cereales, el arroz. Los pastizales aluviales son asimismo la principal fuente de comida de buena parte del ganado bovino y la mayoría de los peces que utilizamos como alimento dependen en algún momento de los humedales como parte de su ciclo vital. Muchas especies exóticas tienen como único hábitat natural los humedales, siendo indispensables para la variedad de la fauna y flora mundial. También son esenciales para algunas economías como centros de atracción para el turismo ecológico o como fuente de materia prima para la elaboración de papel o de artículos de cestería. Los humedales tienen además efectos microclimáticos y macroclimáticos beneficiosos. La evapotranspiración de los humedales mantiene los niveles locales de humedad y de precipitaciones pluviales. Se ha estimado que aproximadamente 8.600.000 km2 (en torno al 6,4% de la superficie terrestre del mundo), extensión algo mayor que la de Europa, están cubiertos por humedales. Hay humedales en todos los continentes, excepto en el Antártico, y en todos los climas, desde los trópicos a la tundra, pero se calcula que desde 1990 y con la excusa de rehabilitar esta clase de terrenos para otros usos se han destruido cerca de la mitad de los humedales mundiales, sumando un nuevo riesgo a los muchos que el accionar humano está produciendo sobre el ecosistema del planeta. La convención relativa a los humedales de importancia internacional especialmente como hábitat de aves acuáticas, ofrece un marco para la acción local y la cooperación internacional en la conservación y uso racional de los humedales y sus recursos. Más de 100 países se han adherido a la misma, ayudando a confeccionar una lista de cerca de 900 humedales protegidos, lista en continuo crecimiento gracias al accionar de las organizaciones ecologistas y al interés de algunos ministerios del medioambiente. * Fuente: comunicaciones subsedes CVS - 12/2/2008 |
![]() ![]() |
Artículos por Administrador |
Comentarios de este artículo: |
Quien desprecia ''suampos''(humedales) desprecia la vida - TicoVisión | 0 Comentarios | Publicar comentario |
Los Comentarios son responsabilidad de los que lo publican, por lo tanto no nos haremos responsables de su contenido. |
No hay comentarios por el momento. |
|